Necesitas Asesoría Legal
En Educalex contamos con los mejores especialistas en Derecho Educacional que te ayudaran a resolver todas tus dudas
¿En qué situación se encontraría un profesor acusado por VIF en relación a un posible despido en los colegios municipalizados?
En Chile, si un profesor enfrenta una acusación penal por VIF, y la posibilidad de un despido dependen en gran medida del resultado del proceso judicial. A continuación, explicamos las opciones y consecuencias:
Posibilidad de acuerdo con el fiscal (Suspensión Condicional del Procedimiento o SCP):
Antes de llegar a una condena, el docente acusado podría explorar un acuerdo con el fiscal llamado Suspensión Condicional del Procedimiento. Esto implica que se cumplen ciertas condiciones (por ejemplo, asistir a terapias, no acercarse a la víctima, realizar trabajo comunitario) durante un período determinado, y al final del plazo, el caso se archiva sin que quede una condena en el registro de antecedentes penales.
Esto sería una alternativa favorable para evitar afectaciones mayores, incluyendo su estabilidad laboral, ya que no habría una condena formal que el empleador pueda usar como causal de despido.
Si no hay acuerdo y resulta culpable:
Si se llega a una condena, el empleador (la municipalidad) podría invocar el artículo 72 del Estatuto Docente, que permite el despido de un profesor cuando exista una condena que afecte su idoneidad profesional.
En este caso, lo más probable es que no tendría derecho a indemnización por años de servicio, ya que el despido sería por una causal imputable al trabajador. Sin embargo, sí tendría derecho a recibir pagos proporcionales de vacaciones, días trabajados no pagados, entre otros.
El despido no es automático:
El despido requiere un proceso formal. El empleador debe emitir una carta escrita indicando la causal específica y cumplir con las normas laborales vigentes.
Si se produce un despido, es posible recurrir ante la Inspección del Trabajo o los tribunales laborales si considera que este no cumple con la legalidad.
Recomendación:
El docente acusado debe analizar junto a su abogado la posibilidad de llegar a un acuerdo con el fiscal. Si esto no es viable y el proceso sigue, es importante estar preparados para las posibles consecuencias laborales y buscar asesoramiento adicional en caso de despido.
Para mayor información sobre nuestros servicios jurídicos de asesoría legal mensuales o anuales en Derecho Laboral y Derecho Educacional no dude en contactarnos por el email: contacto@educalex.cl o por los teléfonos +56 9 7659 8899 / +56 9 3754 176 donde nuestros especialistas te asesorara.